09/07/2025
El turismo como motor clave para el sector Comercio y Servicios
Desde la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay reafirmamos el rol estratégico del turismo como una de las principales fuentes de dinamismo económico para el país. Su impacto trasciende el ámbito meramente recreativo: genera empleo, atrae inversión, fomenta la formalización empresarial y, especialmente, potencia el desarrollo del sector Comercio y Servicios en todo el territorio.
En esa línea, compartimos un reciente análisis elaborado por Mariano Artegoytia, integrante del Departamento de Estudios Económicos, que examina en detalle los datos del primer trimestre de 2025, un período clave para la actividad turística debido a la temporada estival. Los resultados son claros: Uruguay experimentó una recuperación destacada del turismo receptivo, con un aumento del 20,5% en la llegada de visitantes respecto al año anterior, alcanzando su mejor registro desde 2018.
Este crecimiento tuvo un efecto directo en rubros como alojamiento, gastronomía, transporte y actividades culturales, generando un gasto total de 891 millones de dólares corrientes por parte de los turistas, con un aumento real del 31,8% frente al mismo período de 2024. Entre los mercados emisores, se destacó especialmente el crecimiento del turismo argentino, así como también el aumento del gasto de turistas europeos y paraguayos.
Por otra parte, se observó una contracción en los viajes de uruguayos al exterior, lo que contribuyó a un saldo neto de divisas positivo por 542 millones de dólares, beneficiando a numerosos comercios y emprendimientos nacionales.
Los datos no solo confirman la reactivación del sector, sino que subrayan la importancia de continuar fortaleciendo la propuesta de valor de Uruguay como destino turístico competitivo, innovador y diversificado, tanto para el público regional como para los visitantes internacionales.
Invitamos a conocer el análisis completo de Mariano Artegoytia en LinkedIn: