La Cámara de Comercio y Servicios expuso los desafíos clave para el desarrollo del país y del sector

INSTITUCIONAL

18/03/2025
La Cámara de Comercio y Servicios expuso los desafíos clave para el desarrollo del país y del sector

El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, Julio Lestido, participó en el primer Almuerzo de Trabajo 2025 organizado por ADM Uruguay. Durante su ponencia, Lestido presentó la visión institucional sobre los principales desafíos que enfrenta el país y el sector Comercio y Servicios, responsable del 69% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional.

Durante su intervención, destacó la necesidad de abordar de manera urgente algunos desafíos estructurales como el fortalecimiento de la seguridad y la reducción de la brecha existente entre el sistema educativo y el sector productivo, con especial foco en generar oportunidades para enfrentar el desempleo juvenil. En este sentido, subrayó la importancia de profundizar el trabajo conjunto entre centros educativos y las empresas.

Asimismo, reafirmó la relevancia del diálogo social como herramienta fundamental para generar confianza y construir un futuro próspero. En el marco de los debates sobre la posible reducción de la jornada laboral, advirtió la necesidad de analizar todos los indicadores relevantes y considerar los intangibles, como la confianza entre empleadores y trabajadores.

En cuanto a la negociación colectiva, la Cámara planteó la importancia de delimitar su alcance dentro de la lógica tripartita y de contemplar la heterogeneidad empresarial al definir políticas salariales, protegiendo especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen la mayor parte del entramado productivo nacional.

Por otra parte, el presidente de la Cámara resaltó la oportunidad de revitalizar el Mercosur a partir del acuerdo con la Unión Europea, apostando por la innovación y el desarrollo sostenible como motores del crecimiento y la generación de empleo.

Finalmente, hizo hincapié en el rol fundamental del sector privado en el desarrollo del país y en la necesidad de avanzar hacia una mayor competitividad, simplificando regulaciones, modernizando controles y generando un entorno más justo y eficiente. Combatir la competencia desleal y el contrabando es una prioridad para proteger al sector formal y promover el desarrollo de las empresas.

Desde la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento económico, la generación de empleo y el fortalecimiento del sector productivo nacional.