Nueva ronda de negociación colectiva

INSTITUCIONAL

09/07/2025
Nueva ronda de negociación colectiva

En el marco del inicio de una nueva ronda de negociación colectiva, la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay participó de la primera reunión del Consejo Superior Tripartito, donde el Poder Ejecutivo presentó los lineamientos salariales que regirán los convenios del sector privado en los próximos dos años.

En declaraciones a diversos medios el Dr. Juan Mailhos, asesor jurídico de la CCSUy, expresó "Hay dudas de la dinámica que van a tener estos lineamientos. Nos preocupa que es una fórmula demasiado homogénea y nos genera la duda de cómo se va a plantear ante la heterogeneidad de las empresas, sobre todo ante empresas de distinto tamaño que se ubican en Montevideo y en el interior del país."

¿Qué establecen los lineamientos? (Fuente: El Observador)

El esquema presentado por el Poder Ejecutivo contempla tres franjas de ingresos y diferentes niveles de ajuste.

Primera franja de ingresos hasta $ 38.950 nominales

Incluye aproximadamente al 30% de los asalariados del sector privado

Ajuste nominal de 7% el primer año (3,3% jul-25; 3,6% ene-26), y de 6,4% en el segundo año (2,8% jul-26; 3,5% ene 27).

Crecimiento real proyectado de 4,2% en el período de dos años, considerando la estimación oficial de inflación de 4,5% anual.

Correctivo por inflación subyacente a los 12 meses (con margen de tolerancia de +0,5%), y al final por la inflación observada en los 24 meses de vigencia del acuerdo.

Segunda franja de ingresos desde $ 38.950 a $ 165.228 nominales

Incluye aproximadamente al 64% de los asalariados del sector privado

Ajuste nominal de 5,9% el primer año (2,5% jul-25; 3,3% ene-26); y de 5,2% en el segundo año (1,9% jul-26; 3,2% ene 27).

Crecimiento real proyectado de 2% en el período.

Correctivo por inflación subyacente a la mitad del convenio (margen de tolerancia de +1%), y al final por la inflación observada en los 24 meses de vigencia del convenio.

Tercera franja de ingresos de $ 165.229 nominales en adelante

Incluye aproximadamente al 6% de los asalariados del sector privado

Ajuste nominal de 4,6% el primer año (1,6% jul-25; 2,9% ene-26); y de 4,5% en el segundo año (1,7% jul-26; 2,7% ene 27). Sin correctivo por inflación.

Hacia una negociación responsable y sostenible

Desde la Cámara reafirmamos nuestro compromiso con un proceso de negociación colectiva equilibrado, que contemple las posibilidades reales de las empresas, promueva el mantenimiento y la creación de empleo, y contribuya al desarrollo sostenible del país.

En ese sentido, consideramos fundamental que en esta ronda se habilite un diálogo sectorial profundo, que reconozca las particularidades de cada actividad y permita alcanzar acuerdos que sean sustentables para todas las partes involucradas.

Seguiremos participando activamente en este proceso, representando los intereses del sector empresarial y promoviendo condiciones que favorezcan la inversión, el crecimiento y la formalidad del empleo en Uruguay.

Documento: Lineamientos MTSS