Tendencias de Consumo en las Fiestas 2024: ¿Cómo compraron los uruguayos?

ESTUDIOS ECONÓMICOS

17/01/2025
Tendencias de Consumo en las Fiestas 2024: ¿Cómo compraron los uruguayos?

Con la llegada de las fiestas tradicionales, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) y la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay presentaron un detallado informe sobre el comportamiento de los consumidores uruguayos en 2024. Este relevamiento, realizado entre 917 personas, revela cómo las compras, los canales utilizados y las preferencias de consumo han evolucionado en el país.

¿Cuánto y dónde compramos?

Las cifras demuestran que los uruguayos continúan apostando por los obsequios como parte fundamental de las celebraciones. El 88% de los encuestados compró regalos, un porcentaje similar al de 2023, mientras que el 12% restante decidió no realizar compras.

El canal físico sigue liderando las preferencias con el 64% de las compras realizadas en locales comerciales, pero el comercio electrónico sigue ganando terreno: el 36% de los consumidores optó por compras online, marcando un crecimiento respecto al 32% registrado el año anterior.

Entre quienes prefirieron los locales físicos, los shoppings lideraron con un 47%, seguidos por comercios en avenidas principales (33%) y supermercados (9%). Por su parte, las compras online se dividieron principalmente entre marketplaces locales (44%) y tiendas online propias de los comercios (38%).

Presupuesto y medios de pago

En cuanto al gasto por regalo, el 37% de los consumidores invirtió más de $2.000, mientras que un 21% gastó entre $1.000 y $1.500 y otro 21% entre $500 y $1.000. El 5% realizó compras de menor costo, por debajo de $500.

En relación al presupuesto comparado con 2023, el 41% mantuvo su gasto, otro 41% lo aumentó y el 18% redujo su inversión.

Respecto a los medios de pago, la tarjeta de crédito sigue siendo la elección más popular (53%), seguida de la tarjeta de débito (37%) y el efectivo (9%), con una leve disminución del uso de este último frente al año anterior.

¿Qué compramos?

Las categorías de productos más demandadas vuelven a confirmar las preferencias habituales de los uruguayos. En primer lugar se ubicaron los artículos de vestimenta, calzado y accesorios, seguidos por juguetes. Otros sectores como electrónica, artículos para el hogar y decoración también tuvieron presencia destacada.

Los factores más determinantes al elegir un regalo fueron el precio, la utilidad y la calidad del producto, mientras que aspectos como la marca o los materiales utilizados tuvieron menos influencia.

Satisfacción de los consumidores

Finalmente, el informe destaca una valoración mayoritariamente positiva de la experiencia de compra durante las fiestas: el 93% de los encuestados la calificó como “muy buena” o “buena”, reflejando un alto nivel de satisfacción.

El futuro del consumo en Uruguay

Este análisis reafirma la consolidación del comercio electrónico en el país, así como la importancia de los canales tradicionales en las compras festivas. Para más información, el informe completo está disponible aquí